jueves, 14 de agosto de 2008
miércoles, 13 de agosto de 2008
Historia
Pespire es un municipio del departamento de Choluteca y cuenta con una población actual de 23,312 habitantes. Recibió la categoría del municipio en 1794 y titulo de ciudad el 18 de febrero de 1929, su nombre original “Pespire” significa rió de pequeñas piritas (un mineral de hierro de color amarillo y brillante) pero se cree que piritas querían decir piedritas.
Su casco Histórico
Actividades que puede realizar
Naturaleza: Deportes: Observación de Flora, Fauna Kayak Y El Río Nacaome Pesca deportiva Natación Paseos Fútbol Paseos en caballo Paseos en Lancha o canoa Excursiones Caminata Otros: Folklore: Actividades Culturales Actividades Religiosas y/o Patronales Actividades Sociales Degustación de platos típicos Compra de Artesanías Feria |
Recomendaciones de viaje
Atractivos turisticos
(acontecimientos programados)
Es celebrada en el mes de Enero, dura 10 días donde cada noche se realiza una noche cultural con un grupo musical diferente. Es muy conocida por el campeonato de fútbol realizado esos días con mas de 28 equipos.
Alcaldía de Pespire
(atractivo arqueológico)
(atractivo arqueológico)
La Alcaldía Municipal esta diseñada
con una estructura de madera de 2
pisos con amplios corredores, estilo colonial
con una estructura de madera de 2
pisos con amplios corredores, estilo colonial
Su Rió
(atractivo natural)
El Rió Grande drena un área de 3000 km2.
Tiene una longitud de 90 Km. Nace de la montaña de Hierbabuena en el municipio de Lepaterique. Las zonas bajas son zonas inundables y buenas para la agricultura. Posee aguas tranquilas.
Tiene una longitud de 90 Km. Nace de la montaña de Hierbabuena en el municipio de Lepaterique. Las zonas bajas son zonas inundables y buenas para la agricultura. Posee aguas tranquilas.
Su iglesia
(atractivo arqueológico)
Posee un estilo Colonial y es el Monumento por el que Pespire se caracteriza como un pueblo de la época Colonial .
es una de las iglesias mas grandes de Honduras,
resaltan sus hermosas cúpulas muy bien hechas.
es una de las iglesias mas grandes de Honduras,
resaltan sus hermosas cúpulas muy bien hechas.
flora y fauna
(sitio natural)
su flora
Cuenta con el Cerro de La Cruz y el Cerro de La Pila, el Cerro de la Colonia Buen Pastor; los cuales le hacen de un municipio lleno de vegetación y un apreciable paisaje.
Podemos incluir dentro de Flora los grandes árboles de mango que son considerados los mejores de Honduras y por los que el municipio es conocido.
Cuenta con el Cerro de La Cruz y el Cerro de La Pila, el Cerro de la Colonia Buen Pastor; los cuales le hacen de un municipio lleno de vegetación y un apreciable paisaje.
Podemos incluir dentro de Flora los grandes árboles de mango que son considerados los mejores de Honduras y por los que el municipio es conocido.
su fauna
Este punto del país es muy conocido por tener una gran variedad de aves.
Este punto del país es muy conocido por tener una gran variedad de aves.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)